Fotografía: freepik
¿Cuál es el manejo adecuado de las pilas usadas?
Las pilas desechadas de forma incorrecta, con el resto de los residuos, provocan un fuerte impacto ambiental y pueden causar daños a la salud. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, estos residuos pueden alcanzar una temperatura de hasta 70° C, sufren un proceso corrosivo que ocasiona el derrame de sus componentes internos, que al integrarse con el suelo o el agua, contamina el hábitat volviéndolo tóxico para casi cualquier forma de vida, afectando la producción de la tierra y el agua que utilizamos.
Líneas de acción:
-
Adquiere pilas recargables, para disminuir la generación excesiva de pilas desechables.
-
No utilices pilas nuevas con usadas, ya que agotarás la carga de las nuevas.
-
No mezcles diferentes tipos de pilas usadas, ya que concentras más riesgos.
-
No quemes las pilas, al hacerlo se emiten contaminantes peligrosos al aire.
-
No las expongas al agua, sol, calor, ya que ocasionas reacciones químicas con las sustancias que contiene.
-
Cuando generes pilas usadas, no las deposites en el bote tradicional de basura.
-
Si eres consumidor permanente de pilas, entrega las usadas en los Centros de Acopio, según te corresponda.
-
Si eres consumidor esporádico de pilas, resguárdalas temporalmente, y entrégalas en los Centros de Acopio cuando tengas la necesidad de hacer el cambio por otras nuevas, o bien canalízalas al área de Ecología.
-
Si eres consumidor de pilas y realizas directamente la compra, una vez usadas, entrégalas al área de Ecología, para determinar si es necesario gestionar la devolución al proveedor.
Artículo publicado por: “www.expoknews.com”
Liga: https://www.expoknews.com/cual-es-el-manejo-adecuado-de-las-pilas-usadas/